Entrevista con el artista francés Pierre Huyghe: “-Todo esto parece muy entretenido, algo que se critica mucho en algunos sectores que denuncian la connivencia entre el arte contemporáneo y la industria del entretenimiento.
-No podemos pensar que el espectáculo se acaba de inventar. Es cierto que se ha convertido en algo muy poderoso por todo el dinero que mueve. No tengo ningún problema con los artistas que se acercan a esa idea de entretenimiento porque éste no hace mal a nadie. Tengo problemas con las obras estúpidas y con ideas estúpidas. Me gusta que la gente sea creativa, que no deje de jugar. Por eso adoro Dada, la imaginación, la capacidad de inventar y de jugar con el sentido de las cosas. El problema llega, claro, cuando entra el dinero. La industria quiere llegar a las masas y para eso muchas veces hay que bajar el nivel intelectual, lo que es lícito. Pero a veces se alcanza la estupidez. “
2007-05-26 17:47
Dejo anotado esta frase de Richard Serra (Pierre Huyghe, en realidad es un pringado un don nadie en la Historia o Cuento del Arte) a propósito de cinismo disfrazado gracias a la estupidez de los (¿millones?) pringados (esclavos) que generan plus(b)alías (): El mercado busca perpetuar el arte de pedestal
¿Hasta cuándo soportaremos a los que alimentan a los artistas?
2007-05-26 19:05
No sé. A mí el discurso de Huyghe me parece una justificación para la vacuidad, pero yo entiendo muy poco de todo esto; en el cine esta discusión es más antigua, y menos ruidosa, quizás porque el dinero para la elaboración de la obra es generalmente mucho más necesari que en el arte.
Saludos
2007-05-27 01:10
Yo tampoco entiendo de arte, ni de cine. Y no me preocupa tanto el dinero o el esfuerzo que cuesta (ni el arte ni el cine) sino el hecho (cosa que sucede) de convertir una herramienta para el desarrollo de la sensibilidad estética en objeto de culto (en varios sentidos: adoración a y en sentido cultural).
Por otro lado, desde mi punto de vista, hay muy pocas películas que puedan considerarse obras de arte ni por séptimas. Desde luego esta no lo es.
2007-05-27 02:08
Aprovechando que estoy de guardián del tesoro y que por aquí no habrá nadie (por las horas y festivos) continúo anotando. Me llama la atención esto:
No tengo ningún problema con los artistas que se acercan a esa idea de entretenimiento porque éste no hace mal a nadie. Tengo problemas con las obras estúpidas y con ideas estúpidas
Es contradictorio. ¿“Dada”:http://es.wikipedia.org/wiki/Dada%C3%ADsmo en el siglo XXI? ¿Que es estúpido? ¿Dada? ¿El público? :)
2007-05-27 02:28
De Richard Serra dice el periodista No es un artista que pierda el tiempo dejándose ver en fiestas rimbombantes o en inauguraciones grandiosas. Cierto.
Prefiere amigos en despacho para negociar esto en una discreta intimidad
2007-05-27 03:08
Info: ‘La materia del tiempo’. un conjunto de 7 esculturas monumentales en acero cortén de Richard Serra le costaron a Guggenheim Bilbao 15,5 millones de euros pagados directamente al artista.
2007-05-27 03:22
Todo lo anterior junto a mis comentarios en caerian unas cuantas torres da para iniciar un estudio sobre Etología Humana. Pero tengo que conformarme, de momento, con estas anotaciones aparentemente delirantes e inútiles. Ocupando mi tiempo en pagar los diezmos e intereses que reclama el artista, su representante, su mecenas. ¿Vampiros del tiempo de terceros?
¡Tambien quiero que me muerdan! Que me infecten (por seguir el estilo Dada)