Hoy, 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer. Siempre me pregunto si este tipo de efemérides sólo inciden precisamente en la desigualdad con la que se pretende terminar y no soy muy amigo de ellas. También me deja dudando la reflexión de Begoña Muruaga sobre en qué punto está el feminismo hoy en día: “Aunque el feminismo sigue teniendo mala prensa, la igualdad está en las agendas de todos los gobiernos del mundo. Hoy hablan de igualdad las instituciones, los sindicatos, los partidos políticos y las organizaciones no gubernamentales. Pero hay más. En algunos países se han aprobado leyes específicamente antidiscriminatorias. Es el caso de España, donde en pocos años han entrado en vigor normas que van a incidir directamente en la vida de las mujeres, favoreciendo su autonomía personal e impulsando su incorporación a la vida laboral y social. Pero no es suficiente. Existe en nuestro país un déficit de políticas estructurales con perspectiva de género. Cualquier política que se aplique sin analizar previamente la situación de hombres y mujeres en la sociedad tendrá distinto impacto sobre la población masculina y femenina, y, por tanto, un sesgo sexista. No hay políticas neutras; si se plantean como tales, reforzarán los roles tradicionales de hombres y mujeres.” Feminismo y cambio social
2007-03-08 09:05
Ya. Esto de que no hay políticas neutras me recuerda la Ley de Igualdad y lo de la paridad. No estoy seguro de si nos afecta o no en LdN, pero en cualquier caso creo, Alberto, que deberíamos dar ejemplo: somos 3 hombres y una mujer, así que creo que lo mejor será que alguno de nosotros tres se cambie de sexo; Roger está muy ocupado; yo no debería: mi lado femenino ya está hiperdesarrollado y sería una pena que dejase de ser sutil. Por eso creo que tú eres el candidato idóneo. Piénsalo y nos dices algo.
Saludos.
2007-03-08 09:34
Marcos, deberíamos volver a revisar mi contrato…
2007-03-08 20:49
Bueno, Alberto, quizás hayas pasado por alta la cláusula 35/234 del contrato, que dice tal que así:
«Si por necesidades coyunturales del ente contratante el abajo firmante, de condición varón, fuese requerido para un cambio de sexo de modo que su condición pasase a ser la de hembra a todos los efectos, la susodicha parte contratada no podrá interponer negación ni intento alguno de eludir el efecto del contrato, bajo pena consistente en poder ser considerado por cualquier otro ser humano como poco o nada progresista, o incluso, si media provocación, de derechas.»
Hay que leerse la letra pequeña. Tú mismo.
2007-03-09 02:48
Ayer paré en un bar a tomarme una caña. Llevaba un buen paseo y estaba cansada. Entré en el bar, me senté en un taburete, pedí la caña y me la bebí.
En la pared frente a mí había un cartel que, con motivo de la celebración esta de marras, decía “lo que queremos es un empleo; trabajo ya tenemos”. La verdad, me hizo gracia. Es un buen chiste.
Y apunté una frase en la libretilla que llevo siempre en el bolso: “mientras haya que celebrar un día de la mujer, no habremos conseguido nada”.
Había un tío, también solo, sentado en una mesa muy cerca del cartel. Y fue él quien no soltó el móvil ni un momento para no sentirse tan raro allí sentado.
Como dice Larry, el personaje de Clive Owen en Closer, “todo es una versión de otra cosa”.