Alfa Centauro y la búsqueda de vida extraterrestre establece los parámetros necesarios para buscar vida extraterrestre, y concluye que el sistema de Alfa Centauro parece reunir muchas de las condiciones para convertirse en objeto prioritario de estudio: “Ahora bien, queda todavía algo por dilucidar. ¿Existen en Alfa Centauro planetas rocosos tipo Tierra que se encuentren dentro de la zona de habitabilidad y donde se posible encontrar agua en estado líquido (la así llamada zona “Ricitos de Oro”).
La respuesta es que todavía no lo sabemos. Lo que sí sabemos es que un sistema binario los planetas no pueden estar muy lejos de su estrella primaria, puesto que en caso contrario sus órbitas serían inestables. Si la distancia es más de un quinto de la distancia de máxima aproximación de las dos estrellas, entonces el segundo miembro del sistema provocaría distorsiones en la órbita del planeta.
En el caso de Alfa Centauro, esa aproximación máxima es de 11 UA, por lo cual el límite para órbitas planetarias estables sería de unas dos unidades astronómicas. De hecho, los modelos de computadora sugieren que si bien podrían formarse planetas rocosos en las cercanías de las dos estrellas mayores, ese no sería el caso para los planetas gaseosos mayores y más lejanos, debido a los efectos gravitatorios combinados de ambos astros.
Si lo comparamos con nuestro propio sistema, eso significaría que tanto Alfa Centauro A como Alfa Centauro B podrían poseer hasta cuatro planetas interiores” Artículo de Heber Rizzo Baladán.