Juan Freire, ¿Es la selección sexual en la evolución equivalente a la publicidad en los mercados?: “Al igual que Darwin con la selección sexual, algunos detractores del capitalismo utilizan la publicidad como ejemplo de las disfunciones o efectos perversos que generan los mercados. Desde esta perspectiva, la publicidad reduce (o elimina completamente) la eficiencia de los mercados al «engañar» a algunos de los implicados en las transacciones. Pero al igual que la selección sexual se ha integrado en la selección natural refinando de paso el propio concepto de evolución biológica, la publicidad forma parte intrínseca de los sistemas de mercado. No olvidemos que los mercados son conversaciones y la publicidad es una forma de comunicación (y por tanto parte de la conversación). Aún en los casos que la publicidad trata de «engañar» (del mismo de modo que algunos machos emiten señales engañosas para atraer hembras haciéndoles creer que su calidad es superior a la real), este proceso constribuye a la eficiencia de los mercados al «obligar» a los receptores a mejorar sus mecanismos de evaluación de los mensajes publicitarios generándose una «carrera de armamentos» entre emisores y receptores (de la que también existe su versión biológica).”