Economía es un ensayo sobre la progresiva implantación en las democracias del poder del capital: “La libre competencia es uno de los argumentos falaces divulgados por el capitalismo. Está tan imbuido en la conciencia social que hasta los mismos representantes de la izquierda tradicional europea lo aceptan. El imperativo categórico de esta organización social es que la economía debe ser competitiva, que para tener éxito en la vida hay que competir, ser competitivos. Sin embargo, la biología evolucionista nos dice que la humanidad surgió de la cooperación y la solidaridad. La competencia, la lucha por el territorio y el alimento es la ley de la selva, la animalidad. Los homínidos se fueron desprendiendo de su animalidad y convirtiéndose en seres humanos a medida que fueron cooperando solidariamente en la conquista de su medio. Defender y practicar la competitividad equivale a proclamar la ley de la selva como principio rector de nuestro comportamiento, a destacar la animalidad frente a la humanidad. El capitalismo niega así la verdadera naturaleza del ser humano, su índole solidaria y cooperante. El capitalismo es pues, la negación humana, la inhumanidad.” Artículo de Vicente Romano. [Ref.: lpdll ]
2006-12-23 18:07
El artículo aporta apreciaciones interesantes pero un rato largo, yo me quedo las palabras de mi admirado Karl Polanyi:
“La verdadera crítica que podemos hacer a la sociedad de mercado, no es que esté fundada sobre la economía, sino que su economía está basada en el interés personal”