Los días 3 de cada mes repasaremos lo que ha sido y es la ciencia ficción en España y española: los autores, las mejores novelas y los hechos significativos de la literatura de ciencia ficción patria. Alfonso Merelo Solá es ensayista y conferenciante, ha publicado dos libros en colaboración (La ciencia Ficción Española y Franco: una historia alternativa) y uno en solitario (Fantástica Televisión en 2007). Mantiene dos bitácoras: memorando y Desde Tartessos.
Cuando empezábamos la colaboración en Libro de Notas, con ocasión de la celebración de la HispaCon 2006, tuvimos la oportunidad de comentar la historia de los congresos nacionales de Fantasía Ciencia Ficción y Terror. Aprovechando que este pasado fin de semana, 1 y 2 de octubre de 2011 se han celebrado los VI Encuentros de Literatura Fantástica de Dos Hermanas, he creído conveniente hacer balance, y repaso histórico, de los 6 años consecutivos que estos encuentros se vienen realizando.
La organización decide continuar con los encuentros que pasan a ser anuales y cambian de fecha trasladándose a finales de septiembre o principios de octubre. El Ayuntamiento de Dos Hermanas apuesta fuerte por su continuidad y ofrece un presupuesto año tras año para que puedan celebrarse con éxito. En 2009 la sede cambia y se traslada al centro cultural La Almona, un palacio remodelado, en pleno centro de la ciudad y a cuatro pasos del Ayuntamiento.
Por estas seis ediciones de los encuentros han pasado una multitud de autores españoles, tales como de Juan Miguel Aguilera, Pepe Carrasco, Santiago García-Clairac, Francisco de Paula, Montse de Paz, Joan Manuel Gisbert, Álex Guardiola, David Lozano, Manel Loureiro, Jorge Magano, Rafael Marín, Javier Márquez, Antonio Martin ,David Mateo, Javier Negrete, José Ángel Muriel, Félix J. Palma, Virginia Pérez de la Puente, David Prieto, Joaquín Revuelta, Leonardo Ropero, Care Santos, José Carlos Somoza, o Jerónimo Tristante.
Los encuentros de Dos Hermanas se han consolidado como una de las opciones imprescindibles dentro de los congresos y encuentros de temática fantástica que se producen en España. El incremento exponencial de los participantes, que de 50 en el primero de ellos ha pasado a 160 en la última edición) hace presagiar que el único congreso estable que existe en Andalucía tenga un futuro muy prometedor.